Taiwán es un país de casi nula tasa de mortandad, es en el hecho parte de China, y ¿que ha hecho este milagro?: tan simple como un comportamiento ciudadano inteligente. En alianza con Vóltimo Ingeniería Spa, firma especializada en electrónica, comunicaciones e inteligencia artificial, hemos iniciado una serie de proyectos que buscan aportar a la recuperación del comercio local […]
Después de una año intenso, al fin, un momento de reflexión con nuestro amigo Vasco Roberto Gomez, un maestro de la economía creativa y de como cultivar territorios, pequeñas localidades, que conectan a los artistas y creadores con el resto de la economía, haciendo el paisaje más vivible, imaginando mejores futuros para este planeta. Un […]
En una semana de intensa actividad presentamos a la comunidad, a la Mesa del Mar (Te mau o te vaikava) y a las autoridades Rapa Nui, Consejo Local del Mar, CODEIPA y Gobernación el anteproyecto que co-diseñamos. Hicimos una exposición gráfica abierta a toda la comunidad y varios talleres donde expusimos los resultados y recibimos […]
Una alianza entre el Municipio de Peñalolén, el Instituto profesional Arcos y el equipo de profesionales senior Sur Extremo constituído bajo el alero de Fundación SERCAL tienen un sueño: Hacer de Peñalolén la comuna más creativa de Chile, activando el gen de la creatividad que existe en cada individuo de la comuna, enriqueciendo la vida cotidiana y […]
¿Dónde está la mejor parte del camino para alcanzar un gran sueño? ¿En el recorrido o en la llegada? La metáfora de un gran viaje para alcanzar un sueño generoso es antigua. Diseñemos un viaje a la luna, se dice en procesos de innovación tecnológica, para indicar que se pone un sueño que en el […]
Este 2019 formamos SUR EXTREMO, alianza de profesionales senior, que comparten valores, han trabajado juntos en diversos proyectos políticas públicas, innovación y apoyos sectoriales aportan valor a las organizaciones y les agrada lo que hacen iniciando un primer viaje para desarrollar Peñalolén como Territorio Creativo buscando conectar la economía creativa lo local con el mundo. En alianza con ARCOS, el […]
Iniciamos un viaje al corazón del territorio: su arte y su cultura. Nos hemos propuesto promover, juntos al Instituto Arcos -especializado en estos temas- y el Municipio, la vinculación de los distintos actores y organizaciones que trabajen en actividades relacionadas con la economía creativa y cultural en la comuna. Para ello, nos hemos asociado con otros profesionales […]
La economía creativa crece 14% en el planeta, mientras la crisis financiera y económica provoca un 12% de descenso: esto despierta el interés mundial por entenderla. Foto de Chile actual: unas 50 mil empresas creativas (5% del total de empresas del país), con una factura de $15.000 millones de US$ y empleando a 500 mil […]
Co-diseñar con la comunidad requiere previamente indagar buscando información de valor que apoye a las personas a soñar con el proyecto que quieren, nuestro equipo liderado por Jossie Escárate, economista; está integrado por Eduardo Astorga, abogado; Cristián Andrade, biólogo; Daniel Espinoza, ingeniero; Nicolás Tulloue, arquitecto (desde Francia) y Paulina Veloso, diseñadora, con el apoyo de […]
SERCAL introduce en Chile el 2001 un programa para estimular la certificación ISO 9000 cuando en Chile habían 300 empresas certificadas, y marginalmente alguna de ellas era Pyme. Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID se desarrolla hasta el 2005 el programa “Promoción de instrumentos para la mejora continua en la PYME”: Programa […]
En febrero del 2018 se firmó el decreto que crea un área marina protegida de múltiples usos en Isla de Pascua, cumpliéndose así el primer hito de la estrategia para Rapa Nui impulsada por el Legado para los Océanos Pew Bertarelli. Es en este marco promisorio que, el Legado para los Océanos propone su siguiente […]
En dos sábados de agosto, 120 vecinas/os llegan a talleres libreteados por Jossie, con nuestras metodologías, para una Puesta en Común de los temas más significativos en el momento actual de la Comunidad Ecológica de Peñalolén. Un trabajo voluntario y solidario, para hacer democracia, donde se evocan los momentos que llenan el corazón de calorcito […]
A principios de este año trabajamos en la “Evaluación de Relacionamientos entre los Actores del PTI y Recomendaciones para la Construcción de Gobernanza en Función del Propósito del Mandante (Beneficiarios)”, por mandato de la Fundación para la Innovación Agraria. El esfuerzo se centra en evaluar y sugerir acciones para apoyar la coordinación y articulación de acciones y proyectos destinados […]
Culminamos un proceso de un año en Honduras, con una propuesta de nueva institucionalidad para la empleabilidad y el emprendimiento, en el marco del proyecto “Fortalecimiento institucional del Empleo Decente y Oportunidades de Empleo para Jóvenes en Honduras” de EURO+LABOR con la Secretaría de Trabajo. Con 40% de personas en edad de trabajar que no […]
Patagonia 0.5% de los chilenos en 15% del territorio … charlamos con decenas de personas que firmaron un pacto por la sustentabilidad … gente asombrosamente lúcida y decente … con funcionarios públicos cercanos e interesados en la gente …. personas construyendo un país muy diferente al resto de Chile: un lugar desde donde saltar del corazón al mundo […]
Nos vamos a Aysén a colaborar con la Gobernanza de una iniciativa que pretende poner al Turismo en el eje del Desarrollo del territorio. Por suerte, no sólo económico sino sustentable: un sueño para aprender e hibridar de lo que se hace en países como Bután. Aysén no sólo es paisaje hermoso sino que posee […]
Hace algunos años estuvimos en Guatemala. Y un amigo nos dijo: «aquí la tasa de ausentismo escolar es altísima, casi 40%», y le dijimos «allá también tenemos ese problema, pero es más baja». A lo cual nos dice «Sí, pero acá esa tasa es de los profesores no de los alumnos»-ante nuestro asombro. En Salvador, como en […]
Una intensa estadía, divertida y fructífera, durante casi todo febrero en Honduras, trabajando con la Dirección General de Empleo en la Secretaría del Trabajo, como parte del proyecto EuroLabor de la Unión Europea. Quedamos con la satisfacción de una buena labor y de haber contribuído a conformar equipos de trabajo que con entusiasmo y ambición […]
Fundación SERCAL desembarca en Honduras para colaborar con el proyecto EuroLabor de la UE “Fortalecimiento institucional del empleo decente y Oportunidades de Empleo para los jóvenes en Honduras”. Aplicando técnicas colaborativas de diseño y observación, ideadas por los consultores de la Fundación, se comienza un trabajo de varios meses para la «Modernización y Fortalecimiento de […]
Hacer innovación abierta, incorporar la participación de la ciudadanía y los actores relevantes de un servicio público en todas las regiones de Chile, implica tomar acciones con respecto de las conversaciones “cosechadas”. Para avanzar progresivamente con profundidad, método, seriedad y sinceridad, en los pactos que establece la autoridad con la ciudadanía. Como Arnstein dice subir […]
Bien chascones, luego de 14 meses de trabajo, certificando a 25 funcionarios como Agentes de Innovación Pública en el Proyecto GIP de la Dirección de Administración de Salud de Talcahuano que hicimos con Plataforma360….
Bárbara es dueña de TADA, (www.tada.cl) una empresa productora de zapatos con mucho diseño y manufactura incorporados, que participa en HibridaLAB (Fundación Sercal-Plataforma 360) en el proyecto de Gestión de Innovación para Pymes, cofinanciado por CORFO. Bárbara nos cuenta “es un zapato que nace de personas que adoramos andar descalzas, en un intento de desarrollar […]
Durante el 2016 hemos estado colaborando en un proyecto que remodela los espacios de participación ciudadana y actores críticos del SENCE, lo realizamos mediante codiseño con los directivos y funcionarios de SENCE y los propios actores del sistema -con una metodología propia adaptada específicamente al propósito de SENCE- “remodelamos” los espacios futuros de conversación para […]
Macarena Pola inició junto a nuestros empresarios la etapa en donde las ideas se convierten en artefactos palpables. Ella nos enseña que al conectarnos con nuestra realidad y con el mundo construimos nuestro objeto, que nos permite validar y diseñar la idea teórica de nuestro proyecto. Es por eso que su forma de realizar proyectos de innovación es mezclar…
Para dar término al Programa de Empaquetamiento y Formación de Formadores impulsado por HibridaLAB, se realizó un seminario en el auditorio de CORFO con expertos en innovación y emprendimiento…
En las dependencias del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- en San Salvador, se realizaron dos talleres con los actores del Sistema de Formación para el Trabajo, en el marco del seguimiento de los compromisos del Seminario TransFormación: Habilidades para la Productividad. Desarrollar el talento Humano en El Salvador una tarea de todos