Uncategorized

Cooperativa Landare: un hogar de soberanía alimentaria vasca, donde se cultivan las relaciones de comunidad

 «Lo que hacemos es más que necesario, hoy es una obligación, con nuestro territorio y el planeta», nos dice con mucha intención -sin parar su trabajo- una de las socias cooperadas mientras ordena unas cajas de verduras. En Oiartzun, vimos como un centenar de cooperantes impulsa día a día un modelo de vida basado en …

Cooperativa Landare: un hogar de soberanía alimentaria vasca, donde se cultivan las relaciones de comunidad Leer más »

Cooperativa Elikagunea, una historia Extraordinaria: El espíritu de tres jóvenes vascos que reconfigura un territorio

res jóvenes —Josu, Aitor e Irati— soñaron con cambiar la forma de alimentarse. Con pasión por lo local y el euskera, conectaron productores y vecinos en un mismo proyecto. Crearon Elikagunea, donde cada compra es un acto de comunidad y soberanía alimentaria.Hoy su sueño crece con casi mil socios, mostrando que la iniciativa de unos …

Cooperativa Elikagunea, una historia Extraordinaria: El espíritu de tres jóvenes vascos que reconfigura un territorio Leer más »

Visita a Cooperativa El Elefante en Francia: Supermercado Ciudadano, otra forma de hacer mercado

Dos socios de Sercal visitaron recientemente en marzo 2025 la cooperativa participativa L’Éléfàn en Grenoble, Francia, con el objetivo de conocer de primera mano su modelo de negocios y las lecciones que podrían aplicarse en Chile. Fueron recibidas por socios voluntarios que explicaron el funcionamiento de este innovador supermercado cooperativo, donde cada miembro paga una …

Visita a Cooperativa El Elefante en Francia: Supermercado Ciudadano, otra forma de hacer mercado Leer más »

Se levanta la Mesa de Emprendimiento e Innovación en el Valle de Aconcagua

Emprendedores/as del Valle del Aconcagua colectivizan sus intereses en un derrotero común: hacer del Valle un ecosistema de emprendimiento creativo y sostenible El día 11 de abril, en contexto de la segunda jornada y cierre del proyecto Dinamiza Aconcagua Sostenible, presenciamos el hito inaugural donde las firmas de los nuevos miembros oficializaron la conformación de …

Se levanta la Mesa de Emprendimiento e Innovación en el Valle de Aconcagua Leer más »

Segundo Seminario de Dinamiza Aconcagua Sostenible

Trabajamos en distintas mesas de discusión desde la conversación de lo que son las ODS y las estrategias de Chile para aportar a su cumplimiento, y qué rol toma el ecosistema de emprendimiento y las vocaciones productivas del territorio en esto. De forma lúdica se instó a que idearamos caminos estratégicos específicos según qué temáticas …

Segundo Seminario de Dinamiza Aconcagua Sostenible Leer más »

Tecnología del MIT se instala para consolidar Grupos de Colaboración: Escuchar y Colaborar desde lo Improbable, se hace una práctica concreta

Diciembre 2023 De las herramientas técnicas entregadas a lxs emprendedorxs las más votadas son la Escucha Activa y los Círculos de Colaboración Improbables. Estas herramientas son practicadas durante 4 meses de trabajo y son las más valoradas acumulando una frecuencia de preferencias (de encuestas realizadas) del 100% en le primer caso y de 72% en …

Tecnología del MIT se instala para consolidar Grupos de Colaboración: Escuchar y Colaborar desde lo Improbable, se hace una práctica concreta Leer más »

Conectando al Ecosistema de Emprendimiento con la Academia: Superamos los 120 participantes

Noviembre 2023 Más de 120 participantes han practicado ya herramientas del Navegando por la Innovación, Así, en colaboración con la Universidad de Aconcagua, extendemos la activación del ecosistema al emprendimiento universitario. En dos sesiones con la sala repleta de estudiantes y profesores desarrollamos dos jornadas de prácticas de las herramientas de Navegando por la Innovación: …

Conectando al Ecosistema de Emprendimiento con la Academia: Superamos los 120 participantes Leer más »

Navegando por la Innovación: Caja de Herramientas

Octubre 2023 Ponemos a disposición de nuestros colaboradores una caja de herramientas para aplicar la metodología «Navegando por la Innovación», desarrollada por Jossie Escárate y Daniel Espinoza de Fundación SERCAL. Esta fue probada con éxito en tres programas financiados por Corfo durante 2015 y 2017, con más de un centenar beneficiarios atendidos. Fue empaquetada en …

Navegando por la Innovación: Caja de Herramientas Leer más »

Scroll al inicio