En el Mes de la Creatividad: Peñalolén retoma el Día Nacional de las Artes Visuales con exitosa jornada de exhibiciones y actividades

El sábado 28 de septiembre se celebró todo el día -desde las 11:00 hasta las 21:00 horas- el Día Nacional de las Artes Visuales en el Centro Cultural Chimkowe de Peñalolén, organizado en el marco del Mes de la Creatividad, evento de la Red Territorio Peñalolén Creativa. Entre las personas que tomaron la palabra estuvo la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, el Rector del Instituto Arcos José Sanfuentes, la presidenta de la Fundación Artistas Visuales de Chile y organizadora del evento Marisol García-Huidobro, Mario Soro, artista visual y de grabado y curador de la exposición, y en representación de la APECH, Alex Chellew.

El Día Nacional de las Artes Visuales es festejado en Chile desde el año 2005. Nació con la finalidad de acercar las artes visuales a la ciudadanía. Si bien su primera versión nace en mayo de aquel año, desde el 2006 esta fecha se celebra en la última semana de septiembre, en la cual se realizan diversas actividades artísticas enfocadas al público en museos, centros culturales, parques, etc.

Más de 100 artistas visuales de diferentes disciplinas expusieron sus obras en la explanada del Chimkowe en un evento familiar y gratuito. A las 12 del día se realizó un Recital poético de Tatiana Cumsille y Ricardo Castro Piuke Werken. Además, dentro de las actividades que se vivieron ese día se realizó una muestra audiovisual de cortometrajes de distintos realizadores, como “8M” de Mario Salazar y “El Barrio de Ramón” de Diego Cruz.

Fernando Montero, pintor cuya obra se enfoca en la técnica de la acuarela, dirigió un taller experimental de dibujo de figura humana en el auditorio. Durante todo el día el Colectivo Pu Peñi pintó con técnica de muralismo dos placas sobre la identidad de Peñalolén. Esos murales serán donados a escuelas de la comuna. Además se instaló una escenografía de la actividad «Ponte para la Foto», donde artistas y visitantes pudieron fotografiarse con la artista Susana Ruiz. Por último dentro del escenario de la Nave Central se realizaron Pinturas Colectivas con la participación de diversos artistas visuales, en donde dos de esas obras serán exhibidas en lugares públicos de la comuna.

Scroll al inicio